Alteraciones del cristalino en la aniridia congénita

La aniridia congénita es una patología asociada a modificaciones en el gen PAX6. Las alteraciones en ese gen desembocan en una morfología y una función anómala del cristalino, la “lente” interna del ojo que es atravesada por la luz antes de que ésta llegue a la retina (región del ojo desde la cual el estímulo de la luz es trasmitido… Leer másAlteraciones del cristalino en la aniridia congénita

Aniridia y superficie ocular: problemas y soluciones

La superficie ocular es una unidad funcional y estructural que está formada por la región más externa de la córnea (estructura transparente a través de la cual entra la luz en el ojo), de la conjuntiva (tejido que cubre la zona anterior de la región blanca del ojo) y del limbo (zona de transición entre las dos y región en… Leer másAniridia y superficie ocular: problemas y soluciones

Efectos de la terapia antiglaucomatosa en los pacientes con aniridia

La aniridia congénita es una patología que se caracteriza, principalmente, por el desarrollo de malformaciones en casi todas las estructuras del ojo. Parte de los pacientes afectados por esta enfermedad presentan otras complicaciones a nivel ocular, como el glaucoma (presión dentro del ojo por encima de lo normal), que se desarrolla en el 50-70% de los casos (Bremond-Gignac 2007; Muñoz-Negrete… Leer másEfectos de la terapia antiglaucomatosa en los pacientes con aniridia